Puedes leer los mensajes de Gmail a través de un cliente o de un dispositivo que sea compatible con el acceso POP, como, por ejemplo, Microsoft Outlook.
Instrucciones para habilitar POP en Gmail:
Inicia sesión en Gmail.
Haz clic en el icono de la rueda dentada de la esquina superior derecha y selecciona Configuración.
Haz clic en Reenvío y correo POP/IMAP.
Selecciona Habilitar POP para todos los mensajes o Habilitar POP para los mensajes que se reciban a partir de ahora.
Elige qué quieres que ocurra con tus mensajes cuando los reciba el cliente POP o el dispositivo.
Haz clic en Guardar cambios.
Aunque no se quede seleccionado el botón de opción que hay junto a lo que has elegido, Gmail muestra el estado al lado de "Estado: POP". Si habilitas POP, en tu configuración verás "Estado: POP está habilitado".
Si desactivas la configuración de POP, el estado indicará que el acceso POP está inhabilitado.
Una vez que hayas habilitado POP en la configuración de Gmail, debes configurar tu cliente. Selecciona uno de los clientes de la lista para consultar las instrucciones de configuración específicas.Otro
Si no utilizas ninguno de los clientes y dispositivos mencionados más arriba, aquí te ofrecemos unas instrucciones genéricas para configurar algunos clientes. Si tienes alguna dificultad, te recomendamos que consultes al servicio técnico de tu cliente de correo electrónico. Nosotros no podemos ayudarte con los clientes que no figuren en la lista anterior.
Instrucciones genéricas de configuración:
Servidor de correo entrante (POP3) - requiere SSL: pop.gmail.com
Utilizar SSL: Sí
Puerto: 995
Servidor de correo saliente (SMTP) - requiere TLS o SSL: smtp.gmail.com
Utilizar autenticación: Sí
Puerto para TLS/STARTTLS: 587
Puerto para SSL: 465
Tiempo de espera del servidor Más de 1 minuto; se recomienda configurar 5 minutos
Nombre completo o Nombre visible: [tu nombre]
Nombre de cuenta o Nombre de usuario: tu dirección de correo electrónico completa (incluido @gmail.com o @tudominio.com)
Dirección de correo electrónico: tu dirección de correo electrónico (nombredeusuario@gmail.com o nombredeusuario@tudominio.com)
Contraseña: tu contraseña de Gmail
A menos que utilices el modo reciente para descargar el correo en varios clientes, debes elegir la opción de no dejar los mensajes en el servidor. Tu configuración de POP de la configuración de Gmail es la que determina si los mensajes se quedan en el servidor, así que esta configuración de tu cliente no afectará a cómo gestiona Gmail tu correo.
Nota: si tu cliente no es compatible con la autenticación SMTP, no puedes enviar mensajes a través de él con tu dirección de Gmail.
Si tienes problemas para enviar correo y has confirmado que está habilitada la encriptación del servidor SMTP de tu cliente de correo, prueba a configurar tu servidor SMTP en otro puerto (465 o 587).